Los
gorilas son primates herbívoros que habitan los bosques de África central y
representan la segunda especie más cercana al hombre, comparten una similitud
en el ADN que alcanza hasta un 98%.
Su nombre se deriva de la palabra griega γόριλλαι (gorillai), que se usaba en la antigüedad para designar a una «tribu de mujeres peludas» descrita por Hannón el Navegante (explorador cartaginés que exploró la costa oeste de África) en sus anotaciones. El término “gorilla” fue acuñado inicialmente, por el físico y misionero estadounidense Thomas Staughton Savage en 1847 a partir de especímenes obtenidos en Liberia.
En cuanto a la fisiología de esta especie, destacan características como ser el mayor y más robusto de todos los primates, cabeza maciza y orejas muy pequeñas, cara aplastada casi negra, nariz muy ancha, miembros muy poderosos y robustos, manos cortas con dedos acortados, extremidades anteriores más alargadas que las posteriores. Los machos de los gorilas miden entre 1,65 y 1,75 m de altura, y pesan entre 140 y 200 kg. Las hembras por su parte, alcanzan una altura de 150 centímetros y un peso de entre 70 a 120 kilos.
En relación a su proceso reproductivo, la gestación de los gorilas dura 8 meses y medio, y las crías son totalmente dependientes de su madre durante los primeros años de vida; las hembras maduran reproductivamente cuando alcanzan entre 10 y 12 años y los machos entre los 11 y los 13. La esperanza de vida es de 30 a 50 años.
Nota Curiosa:
Entre los detalles resaltantes que caracterizan a esta especie, se tiene que todos comparten el mismo tipo de sangre (B) y, como los humanos, cada gorila tiene huellas digitales únicas que lo identifican.
Su nombre se deriva de la palabra griega γόριλλαι (gorillai), que se usaba en la antigüedad para designar a una «tribu de mujeres peludas» descrita por Hannón el Navegante (explorador cartaginés que exploró la costa oeste de África) en sus anotaciones. El término “gorilla” fue acuñado inicialmente, por el físico y misionero estadounidense Thomas Staughton Savage en 1847 a partir de especímenes obtenidos en Liberia.
En cuanto a la fisiología de esta especie, destacan características como ser el mayor y más robusto de todos los primates, cabeza maciza y orejas muy pequeñas, cara aplastada casi negra, nariz muy ancha, miembros muy poderosos y robustos, manos cortas con dedos acortados, extremidades anteriores más alargadas que las posteriores. Los machos de los gorilas miden entre 1,65 y 1,75 m de altura, y pesan entre 140 y 200 kg. Las hembras por su parte, alcanzan una altura de 150 centímetros y un peso de entre 70 a 120 kilos.
En relación a su proceso reproductivo, la gestación de los gorilas dura 8 meses y medio, y las crías son totalmente dependientes de su madre durante los primeros años de vida; las hembras maduran reproductivamente cuando alcanzan entre 10 y 12 años y los machos entre los 11 y los 13. La esperanza de vida es de 30 a 50 años.
Nota Curiosa:
Entre los detalles resaltantes que caracterizan a esta especie, se tiene que todos comparten el mismo tipo de sangre (B) y, como los humanos, cada gorila tiene huellas digitales únicas que lo identifican.
Para saber más de este noble animal visita:
No hay comentarios:
Publicar un comentario